Paso a paso, sin prisas.
Esta semana en la Fundación Marcet nos hemos llevado una formidable noticia. Uno de los mejores jugadores que ha pasado por la Fundación Marcet, ha sido llamado por uno de los equipos grandes del fútbol español.
Ayer nos reunimos con los padres para notificarles nuestra satisfacción por la noticia y para que el jugador lo supiera directamente de las personas que lo han llevado durante estos cinco inolvidables años.
Miquel va a ser jugador cadete del FCBarcelona en la próxima temporada y podemos asegurar que está preparado para afrontar esta difícil carrera que empieza en estos momentos. Para nosotros ha sido un ejemplo de lo que hay que hacer en estas situaciones. Esperar, confiar, trabajar muy duro.
Esperar:
Miquel vino a la Fundación Marcet en la categoría benjamín, directamente del colegio donde jugaba a fútbol sala. Unos amigos lo invitaron y él se encontró muy a gusto con el ambiente que descubrió. De sus compañeros de equipo, algunos se precipitaron pensando que había que responder a cada llamada que los equipos de fútbol iban realizando para jugar en categorías atractivas. Miquel, con la tranquilidad que le transmitían sus padres, entendió desde el principio que lo más importante era formarse bien, que ya llegaría el momento de dar el salto más adelante.
Anónimo
Es esfuerzo, la ilusión y sobre todo la constancia tienen recompensa positiva en el medio y largo plazo.
Sigue así y haz tu sueño realidad paso a paso.
Enhorabuena.
Ramón
Anónimo
Moltes Felicitats Miquel, ets un campió, continua aixi. MaT
Anónimo
El artículo 21 en relación con el anexo 5 del Reglamento sobre el Estatuto y Transferencia de Jugadores de la FIFA nos viene a decir que si un jugador profesional es transferido a un club de otra asociación antes del vencimiento de su contrato, el club o clubes que contribuyeron en su educación y formación recibirán una parte de la indemnización pagada al club anterior; concretamente el nuevo club deberá retener un 5% de la indemnización de la transferencia y deberá distribuirlo entre todos los clubes en que el jugador haya jugado entre los 12 y 23 años de edad siendo la proporción la siguiente: temporadas del 12 al 15 cumpleaños ambos inclusive el 1% de la indemnización total (0,25% por temporada) y temporadas del 16 al 23 cumpleaños ambos inclusive el 4% restante (0,5% por temporada)
Anónimo
Enhorabuena Miquel, mi hijo coincidió contigo el verano pasado, aunque poco tiempo, no lo recordaras, pero él si nos habló de ti y te recuerda, ánimo, esfuerzo, sacrificio pero hazme un favor, disfruta de la etapa, aprovecha la experiencia desde el ángulo del aprendizaje y el disfrute de la edad que tienes, que sea un inicio de nuevo camino espero que muy largo y provechoso para ti, sobretodo sé persona y sé feliz, como dice mi hijo el buen comportamiento y la esencia en este deporte cuestan mucho de ver, pero él es fiel a su esencia, como una esponja y su mayor ansia de aprender, aprender y aprender, él dice que hay escasez de buenos profesionales, pero los hay y como él, si pilla uno, no lo suelta, suerte chavalín.
broker
Esta claro que en mis tiempos de jugador no habia ningun articulo como este para los padres,ahora que soy padre agradezco esta orientacion Psicoligica que a veces concuerda con lo que practico y aprendo principalmente parrafo a parrafo de esta sana y educadora lectura.
Anónimo
Que se preparen los del primer equipo del FC Barcelona, que Miquel viene pisando fuerte!!!!